La parte negativa de los piercings en la lengua

0
636

Es cierto que los piercings no son un descubrimiento actual, sino que llevan existiendo muchas décadas, pero en los últimos años han adquirido una gran popularidad y eso ha hecho que mucha gente quiera hacérselos. Antes de que alguien decida hacerse un piercing, debe de conocer todos los riesgos que este conlleva, y el caso del piercing en la lengua es uno de los que mayores problemas puede ocasionar a largo plazo.

Riesgos

No solo el piercing de la lengua, sino todos los piercings que se realicen en la boca o en la cavidad bucal, pueden provocar daños y traer consecuencias negativas para la salud bucodental.

Ningún especialista bucodental recomendará nunca este tipo de piercings, porque los daños que estos provocan son más que evidentes y muchos de estos, pasado cierto tiempo, no tienen solución. En caso de que, a pesar de las negativas del dentista, decidas hacerte un piercing en la lengua, es importante que acudas a este de manera frecuente para que vigile la evolución de tu boca desde la colocación del piercing.

Los principales problemas que puede provocar un piercing en cualquier parte de la boca son:

  • Retracción de las encías. Este proceso de retracción gingival hace que los dientes queden más expuestos y por ello menos sujetos por las encías. Esto provoca movilidad dental y mayor facilidad para la pérdida de los mismos.
  • Halitosis, comúnmente conocido como mal olor de boca.
  • Daño físico en los dientes. Los piercings no dejan de ser bolas de metal o plástico duro y estas pueden golpear de manera más o menos agresiva a los dientes. Este es uno de los problemas más frecuentes en los dientes y pueden llegar incluso a provocar la fractura de alguna pieza.
  • Modificación de la mordida. Es importante tener en cuenta que un piercing en la lengua supone que un cuerpo extraño esté de manera continua en nuestra boca y esto va a afectar a su funcionamiento. Una de las principales consecuencias de esto es que la mordida se ve afectada.
  • Dificultades al pronunciar algunas letras. Las primeras semanas tras realizarse el piercing de la lengua es normal no pronunciar bien algunas letras, pero hay muchos casos en los que estos problemas de dicción se mantienen de manera indefinida.
  • Este es el nombre que reciben las inflamaciones de las encías. Debido a la presencia de un cuerpo metálico en la boca, es muy probable que se produzca una acumulación bacteriana en las encías y con ello infecciones. Si la gingivitis no se trata a tiempo puede desencadenar en una enfermedad periodontal, que puede ser bastante grave porque puede provocar la caída de los dientes.

¿Merece la pena?

Como se dijo anteriormente, un especialista siempre dirá que es un piercing que no merece la pena, ya que provoca más daños que beneficios. Aun así, si decides que quieres hacerte este piercing, es importante que tengas en cuenta todos los riesgos posibles y que acudas a un especialista bucodental para que siga el progreso de tu boca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí